Consulta con tu DNI Para El 2024
El Bono Familiar Universal es una iniciativa del gobierno peruano destinada a proporcionar apoyo financiero a familias con bajos recursos, especialmente aquellas afectadas por la crisis económica y sanitaria. Este bono de 760 soles se dirige a familias en situación de vulnerabilidad y pobreza.
A partir del 10 de octubre del 2023 el gobierno de Perú la distribución del segundo bono familiar de (760 soles) Este bono tiene como objetivo principal llegar a mas de 8.4 millones de personas que se encuentran en situación de pobreza extrema, utilizando los diferentes métodos de pago que se han puesto en las diferentes fases. La fase del cobro a través de 𝙗𝙖𝙣𝙘𝙤 𝙘𝙚𝙡𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙮 𝙡𝙖 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙖 𝘿𝙉𝙄 concluyo el 21 de diciembre del 2023. Y a partir de este momento el cobro se puede realizar de manera presencial.
¿Quiénes Pueden Ser Beneficiarios Del Bono Familiar Universal?
Los requisitos para ser beneficiario del Bono de S/760 incluyen:
- No estar registrado en ninguna planilla de empleo. Si algún integrante es pensionado, este requisito no aplica.
- Ningún integrante de la familia debe tener ingresos superiores a 3000 soles al mes.
- No haber sido beneficiario de otro bono del estado.
Cómo Saber Si Eres Beneficiario del Bono Familiar Universal
Para verificar si eres beneficiario del Bono de S/760, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página de consultas del Bono.
- Introduce tu número de DNI y el número de emisión del DNI.
- Comprueba que no eres un robot y espera que la página te proporcione la información.
Conforme a los datos registrados en la plataforma oficial del bono, se destaca que los beneficiarios no tienen la opción de seleccionar ni modificar la modalidad de pago ni la entidad financiera asignada. Esta medida se adopta con el propósito de prevenir aglomeraciones en las agencias bancarias, priorizando la seguridad y salud pública.
Modalidades y Proceso de Pago
El Bono Familiar Universal se entrega en cinco fases, cada una con un cronograma de inicio de pago y distintas modalidades de cobro:
Fase 1:
Depósito en Cuenta: El bono se deposita directamente en la cuenta de ahorros del perceptor.
Fase 2:
Carritos Pagadores: Destinado a hogares en localidades alejadas, entregado presencialmente en efectivo.
Fase 3:
Billetera Digital y Banca Celular: Para hogares cuyos perceptores están afiliados a billeteras digitales o a la Banca Celular del Banco de la Nación.
Fase 4:
Banca Celular: Para hogares beneficiarios con la modalidad Banca Celular.
Fase 5:
Modalidad Presencial: Para hogares sin cuentas de ahorro o número de celular identificado.
Requisitos y documentos requeridos para obtener el bono
- Estar en Situación de Vulnerabilidad: Los bonos suelen dirigirse a familias en situación de vulnerabilidad económica.
- Estar Inscrito en el Registro Nacional de Hogares: La inscripción en el Registro Nacional de Hogares o en plataformas gubernamentales específicas es a menudo un requisito.
- No Contar con Ingresos Estables: Los beneficiarios suelen ser personas cuyos ingresos no superan cierto umbral establecido por el Gobierno.
- Cumplir con Condiciones Específicas:Algunos bonos pueden tener condiciones específicas, como ser residente en determinada área geográfica o cumplir con otros requisitos particulares.
- Verificación de Datos: Es necesario que la información proporcionada por el beneficiario sea verificada y esté actualizada en las plataformas gubernamentales correspondientes.
- Cumplir con Plazos y Fases de Pago: Es importante estar atento a los plazos y fases de pago establecidos por el Gobierno para asegurar el acceso al bono.
- Documento de Identidad Vigente: Contar con un documento de identidad vigente es esencial para la verificación y el registro.
Objetivos del Bono Familiar Universal
Los objetivos específicos del Bono incluyen:
- Ayuda económica a familias vulnerables.
- Mitigación de la crisis económica.
- Promoción de la seguridad alimentaria.
¿Cuándo Puedo Participar y Cuándo No?
Puedes participar en el bono para el 2024 si cumples con los requisitos mencionados y tu hogar ha sido identificado como beneficiario. No podrás participar si no cumples con los requisitos establecidos o si ya has sido beneficiario de otro bono del estado.
El Bono es una medida crucial de apoyo a las familias peruanas en situación de vulnerabilidad, proporcionando recursos necesarios para enfrentar desafíos económicos y garantizar la seguridad alimentaria.
¿Hasta cuando tengo tiempo de participar y ser beneficiario del bono familiar?
Según lo estipulado en el Decreto de Urgencia N° 052-2020, el subsidio puede ser cobrado hasta un máximo de 30 días calendario después de la conclusión de la Emergencia Sanitaria Nacional. Es importante señalar que esta emergencia fue recientemente prolongada hasta el 7 de diciembre, conforme a la medida adoptada a principios de este mes.
Si tengo el DNI vencido puedo reclamar el bono
Conforme a la información proporcionada en la página web del Gobierno, se aclara que si tu documento de identidad está vencido, aún puedes cobrar el subsidio siguiendo la modalidad de pago indicada en la plataforma correspondiente.