El Gobierno de Chile presenta el Bono 500 Pesos Chile; como parte del Plan de Protección para la Clase Media chilena. Conoce más de este programa gubernamental.
Bono 500.000 Pesos Chile ¿De qué trata este bono?
Bono de Emergencia, Aporte directo o Bono quinientos mil (500.000) se trata de una ayuda monetaria otorgada por el Gobierno de Chile a todas aquellos núcleos familiares que posean ingresos que se encuentren en un rango de cuatrocientos mil (400.000) pesos chilenos y un millón y medio (1.500.000) de pesos chilenos de manera mensual, esto antes de la pandemia mundial actual.
También serán favorecidas, en este caso con montos decrecientes, a todas aquellas personas; que poseían un salario mensual de un millón y medio (1.500.000) de pesos y dos millones (2.000.000) de pesos chilenos mensuales.
Requerimientos necesarios para ser beneficiario
- Todos aquellos empleados que sean dependientes y que se encuentres cesantes, con su contrato suspendido o su sueldo haya sido reducido; así como también a todos aquellos empresarios que sean independientes que poseían ingresos antes de la crisis mayores a cuatrocientos mil (400.000) pesos chilenos y que los mismos hayan caído en un 30% o más desde que empezó la cuarentena.
- La ley regula que este beneficio tiene compatibilidad con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
- No es indispensable contar con un registro en el RSH (Registro Social de Hogares).
- El Gobierno de Chile posee un servicio el cual calculará de manera automática la caída de las remuneraciones, esto en pro de evitar que cada trabajador lo calcule por sí mismo.
Perfil de los Beneficiados
Para todas aquellas personas naturales que cumplan con los siguientes requerimientos:
- Todas aquellas personas que durante el año anterior hayan recibido rentas mensuales y que su promedio sea igual o bien mayor a cuatrocientos mil (400.000) pesos chilenos (brutos).
- Que el ingreso que obtenían de manera mensual se haya disminuido en, al menos, un 30%. Esto con respecto al valor del Ingreso Promedio Mensual del pasado año de 2019.
- Debe tener en cuenta que durante el período de tiempo en el cual se pueda solicitar el Aporte Fiscal el beneficio que se regulan, sean partícipes en alguna de las siguientes situaciones:
-
- Que se encuentren percibiendo prestaciones con cargo a los seguros de cesantía a los que pertenezca; o, en un tal caso de haberse agotado este fondo y no recibir más, mantenerse como cesantes.
- Sus sueldos, como trabajadores dependientes, se hayan visto reducidos desde el momento en que inicio la cuarentena actual. Aquellos que reciben salarios complementarios con cargo al seguro de cesantía a través de un pacto de reducción de trabajo de forma temporal, conforme a la ley de protección del empleo.
- Que no se encuentren sujetos al régimen de seguro de cesantía; esto en vista por haber optado por no ingresar al sistema al momento de haberse creado el seguro y que se encuentren siendo cesantes actualmente.
- Estén organizados de manera que figuren como empresas individuales, esto para efectos tributarios.
-
Plazo de pago de este bono
Desde el momento en el cual se realice la solicitud para ser participante de este programa se tiene un plazo de diez (10) días hábiles en los cuales se pagará. El ente a cargo de hacer el pago de este programa es la Tesorería.
Pasos para ser beneficiario
Puedes hacer la solicitud entrando en el sitio web oficial del Servicio de Impuestos Internos (SII). El plazo para pedir este bono vence el 30 de agosto.